miércoles, 21 de marzo de 2012

SI, NO Y TODO LO CONTRARIO

Esta semana coincidieron en las ondas dos entrevistas que me dieron que pensar.

Por una parte y con motivo del nosecuantos aniversario, dedicaban una amplia tertulia a la universidad de Deusto.Parece ser que es una de las universidades españolas que más clase política incorpora al gobierno de esta nuestra nación. A parte de oir un par de sandeces sobre las que luego reflexionaré, me dio repelús escuchar a un veinteañero, hijo de político y con aspiraciones a suceder a su padre, esplicar lo bien que le salían y como disfrutaba en los concursos de debates.

Por otra parte y apenas pasadas 48 horas, dedicaban otro extenso reportaje-entrevista a tres jóvenes divinos de la muerte, que acababan de ganar el concurso anual de debates nacional y habían conseguido su mayor ilusión, ole, ole y ole. Ahora van a representarnos en Europa y con un poco de suerte ante el mundo mundial. Por cierto, estos muchachos también aspiraban con toda su ilusión a ser políticos de renombre el día de mañana.

Ante tanto concurso de debates, de los que me reconozco sinceramente ignorante, metí la nariz en el proceloso mundo de la red, para enterarme un poco más de este rollo debatero.

Pues básicamente, estos muchachos, en su preparación pre-política, se dedican a debatir de lo que sea, aleatoriamente a favor o en contra, ya que en realidad, no se trata de tener buenas ideas, sino de saber defender lo absurdo, para que los de aquí abajo nos lo comamos con cara de bobos, diciendo ...., que bién habla, y que bien vestidito está, y  que mono le queda el pelito tan repeinado.

Este asunto de los concursos de debates me ha bajado la moral. Yo para esto de la política soy muy primitivo. Manuel Fraga o Santiago Carrillo, así, sin medias tintas. Que cada uno escoja y punto, pero sin esconder nada. No nos debería dar verguenza ser de uno o de otro. Ideología clara para quien quiera escuchar.

Siento que lo que nos viene es todo posturita formal. Ni si, ni no, ni todo lo contrario. Solo lo que quiera oir el pueblo, que si no me rompen mucho la cabeza. Estos cachorros de político, se engrasan ya para defender lo absurdo o lo indefendible, sin pestañear y sin perder la compostura. Todo políticamente correcto.

Yo cada vez soporto menos esta mediocridad de lo políticamente correcto.

Para acabar (que me estoy calentado), vuelvo al Deusto-universitario,que dejó caer un par de perlas sobre la calidad, el nivel y el "chachipirulismo" de su universidad, donde podía ejercitar su cuerpo con un monton de chachi deportes, tenía un grupito de música (políticamente correcta) compuesto por chachi-jóvenes universitarios, participaba en el grupo de concursos de debates, en el grupo de la leche desnatada y en el grupo de jopelines y entonces no entendía a esos universitarios que perdían su tiempo y el dinero de una universidad pública que pagamos todos (no como la suya que solo la paga su papá) en acampar en jardines y plazas varias para pedir algo así como vivienda y trabajo digno, que como ya se sabe, cuando vas a grupos de debate, de leche desnatada y de jopelines, no te falta nunca, nunca, nunca.